

Don Sebastián de Llanos Valdés (Sevilla, h. 1605-1610 + †1677) fue uno de los artistas que a pesar de permanecer a lo largo de su trayectoria profesional bajo la sombra de Zurbarán y Murillo, se convirtió en un pintor de notoria personalidad y categoría. De hecho, en su catálogo constan pinturas de notable calidad y propias de un gran maestro. Fue un autor que en su tiempo gozó de una notoria categoría social puesto que hubo de ser hidalgo y por ello pudo utilizar el tratamiento de "don” delante de su nombre y apellidos. A lo largo de cuarenta años, trabajó en Sevilla disfrutando de una considerable reputación, llegando a pertenecer a la Academia de Pintura. Su destacada generosidad se evidenció al asumir, de forma particular, gastos en beneficio de dicha institución.
Don Sebastián de Llanos Valdés (Sevilla, h. 1605-1610 + †1677) fue uno de los artistas que a pesar de permanecer a lo largo de su trayectoria profesional bajo la sombra de Zurbarán y Murillo, se convirtió en un pintor de notoria personalidad y categoría. De hecho, en su catálogo constan pinturas de notable calidad y propias de un gran maestro. Fue un autor que en su tiempo gozó de una notoria categoría social puesto que hubo de ser hidalgo y por ello pudo utilizar el tratamiento de "don” delante de su nombre y apellidos. A lo largo de cuarenta años, trabajó en Sevilla disfrutando de una considerable reputación, llegando a pertenecer a la Academia de Pintura. Su destacada generosidad se evidenció al asumir, de forma particular, gastos en beneficio de dicha institución.