Ajustes de tema

Diseño de modo
Color del tema
Elige los colores
Color de fondo:
Resetear

.

Filtros activos

14,42 €

El Norte de la Contratación, que José de Veitia Linaje publicó en 1672, es el libro más importante sobre la Carrera de Indias escrito en el siglo XVII. Nunca había sido objeto de una monografía extensa que le hiciera justicia. Este estudio pretende colmar ese vacío bibliográfico y contribuir a un mejor conocimiento del autor, examinando cómo creó su obra y de qué manera se convirtió en una referencia decisiva para la formación de los estudios modernos sobre la Carrera. Se analizan, la biografía de Veitia entre Burgos, Sevilla y Madrid, el ejercicio del poder en la Casa de la Contratación, el Consejo de Indias y la Secretaría del Despacho Universal, los ámbitos culturales de la literatura oficial indiana, la pesquisa documental pionera que Veitia desarrolló en los archivos de la Casa

20,19 €

Surgidos al final de la Edad Media, los coches de caballos llegaron a América poco después de la conquista, con lo que este invento europeo se hizo planetario. En la capital de Nueva España su uso arraigó con gran fuerza, hasta convertirse en símbolos de estatus privilegiado y en emblemas de la sociedad cortesana barroca. En 1706 se fundó el gremio de carroceros de la ciudad de México, cuyas ordenanzas permiten conocer el desarrollo de este arte, que tuvo importantes repercusiones en el urbanismo y en la arquitectura. El agudo sentido barroco de los coches del sigloXVIII hizo que a las técnicas específicamente carroceras se sumaran otras actividades artísticas, como las labores de talla de sus trenes, los ciclos pictóricos de sus cajas, las tapicerías que los forraron, etc.

27,88 €

El presente trabajo es fruto de años de investigación, fundamentalmente en el Archivo General de Indias y en el Archivo General de la Nación de México, sobre planos y dibujos de edificios, obras de ingeniería, infraestructuras, etc., dentro del marco geográfico del virreinato de Nueva España y en el arco temporal del siglo XVIII, pues en esa centuria se produjo el máximo impulso constructivo, tanto en volumen como en calidad técnica. La vertiginosa evolución de las tipologías constructivas corrió pareja a las reformas borbónicas
implantadas a lo largo de todo el siglo y fue expresión del intento de la mejora de la administración y de la hacienda pública, intensificada durante los reinados de Carlos III y Carlos IV.

24,04 €
17,31 €
17,31 €
17,31 €
9,62 €
9,62 €
0
Carrito de compra (0)